![]() |
Junta Mayor de Semana Santa |
|||||||||||
Hermandad Gremial de San Pedro y el Gallo |
||||||||||||
Inicio > Hermandades > San Pedro y el Gallo |
||||||||||||
La Hermandad Gremial de San Pedro y el Gallo es bastante reciente, ya que fue fundada un 10 de Noviembre de 1994. La creación de la misma fue un poco "por casualidad"; nos explicamos: En cierta ocasión en el año 95 y teniendo lugar la retransmisión televisiva de las procesiones en Cartagena, contaron que...... "A todos los trabajadores civiles y militares les llegó la siguiente noticia: "San Pedro Apóstol tiene permiso del Almirante: Cartagena vivirá de nuevo esta tradición con motivo de la Semana Santa. | ||||||||||||
|
||||||||||||
El Almirante, Jefe del Arsenal Militar de Cartagena
D. José Antonio Zea Salgueiro, concederá hoy permiso a San
Pedro Apóstol para que abandonase el acuartelamiento militar después
de 365 días de arresto, siguiendo una curiosa tradición. En la madrugada del Miércoles al Jueves
Santo, San Pedro volverá, como es tradición, dos horas más
tarde de lo acordado, por lo que el arresto se hará efectivo, pese
a la defensa que el Santo realizará el pregonero de las fiestas
pasionarias. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
Hasta aquí
es la historia que nos contaron nuestros compañeros del Arsenal de
Cartagena, y con ello nos dieron la idea de por qué no fundar una
hermandad del personal del Centro que participase en los actos religiosos
de la Semana Santa Bilbilitana. Ni cortos ni perezosos, nos pusimos en contacto
con la Junta Mayor de Semana Santa para que nos fuese cedida la Peana de
la Negación de San Pedro, con lo que a la Junta les pareció
una buena idea; contamos asimismo con la colaboración incondicional
de la Dirección del Centro el cual nos adjudicó una dependencia
en la que en la actualidad tiene la sede social esta Hermandad.
A partir del año 97, se comenzó
a pensar que la Hermandad necesitaba "algo de música",
así es que nos pusimos manos a la obra y aunque se empezó
con 3 bombos y 10 tambores, en la actualidad ya somos una treintena de
cofrades quienes forman parte de la banda. Desde el primer años
hemos intervenido en la exaltación del tambor y el bombo de Calatayud
y otras ciudades, desde entonces no hemos fallado un solo año.
INSIGNIAS El estandarte consta por la parte delantera la figura de San Pedro y el Gallo, bordado en Paño de terciopelo azul (color capa de la imagen de San Pedro), por la trasera el escudo de Calatayud con el nombre completo de nuestra Cofradía. El estandarte para la banda, bordado sobre terciopelo azul, por la parte delantera las figuras de un tambor y un poco en relieve para que se vea la piel en la cual va bordado un gallo, detrás del tambor un bombo y sobre su piel también bordado la cruz de San Pedro, en la parte posterior el nombre de la hermandad y la fecha de fundación de la banda 1996. La medalla que lleva el cofrade al cuello es de una cruz de San Pedro (Cruz Papal) en dorado sobre fondo azul celeste, alrededor de la misma y sobre fondo blanco, está escri-to el nombre completo de nuestra cofradía, dicha medalla pende de un cordón trenzado blanco y morado. |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |